Gerardo Ureta C. | 07/06/2015
Hoy en día, todos los grandes congresos del mundo tienen como tema central la vitalidad de la innovación en los procesos diarios de las grandes organizaciones para estar un paso por delante de su competencia. Esta, cuando se hace bien, les proporciona mayor agilidad e incrementa su habilidad para detectar y responder a los cambios. […]
Gerardo Ureta C. | 11/04/2015
Un grupo de parlamentarios de la Democracia Cristiana (Diputados señores Fuad Chahín, Marcelo Chávez, Aldo Cornejo, Sergio Espejo, Iván Flores, Pablo Lorenzini, Víctor Torres y Matías Walker), presentó un proyecto de ley que busca regular el cobro de parquímetros y estacionamientos de clínicas u hospitales, centros comerciales, malls, strip centers, supermercados y otros locales similares […]
Gerardo Ureta C. | 28/12/2014
Valparaíso hoy se debate entre tapar la vista al mar con containers o crear un borde costero económicamente diversificado, con un puerto para la ciudad patrimonial que amplifique y supere los beneficios que tradicionalmente acompañaron a la mono función portuaria del siglo pasado. Muchos hablan de que la expansión y creación de un puerto a […]
Gerardo Ureta C. | 16/04/2014
Como ya es claro, en Valparaíso, puerto principal de Chile, no existe planificación urbana. Y a raíz del reciente y dramático incendio en los olvidados cerros porteños, hemos sido testigos del lento proceso de una casi muerte anunciada. Primero, y lo más relevante, es que no existe Gestión en Valparaíso. Se han perdido grandes oportunidades. […]
Gerardo Ureta C. | 10/09/2013
Recientemente se publicó “Barómetro Imagen Ciudad 2013″ desarrollado por una consultora. De acuerdo con esta encuesta, que en sus preguntas se pide mencionar palabras que espontáneamente se vienen a la mente de acuerdo a una determinada ciudad, Valparaíso arrojó palabras tales como “puerto”, “cerro”, “mar” y “bonita”. Por otra parte, Viña del Mar ocupa el […]
Gerardo Ureta C. | 27/12/2012
Actualmente, una mitad de la humanidad vive en ciudades y la población urbana aumentó desde aproximadamente 750 millones en 1950 (un 68% de la población mundial estaba en los países en desarrollo, frente a un 8% de los países menos desarrollados), hasta 3.600 millones en 2011. Hacia 2030, casi un 60% de la población mundial residirá en zonas urbanas. […]